
Cómo recuperar fotos borradas en Android (con y sin copia de seguridad)

Perder fotos en el celular es una de las experiencias más frustrantes. Esos recuerdos únicos —vacaciones, cumpleaños, conversaciones importantes o documentos escaneados— parecen haberse perdido para siempre al tocar “Eliminar” por error, al reiniciar el dispositivo o después de una falla de la memoria. Pero la realidad es que en la mayoría de los casos sí puedes recuperar fotos borradas en Android, siempre que actúes rápido y sepas qué método aplicar.
En esta guía completa aprenderás paso a paso cómo recuperar fotos borradas en tu Android, desde las soluciones más básicas hasta las más avanzadas con programas especializados. También veremos qué hacer para evitar futuras pérdidas y cómo configurar copias de seguridad automáticas que protejan tu galería.
¿Qué pasa cuando borras una foto en Android?
Para entender cómo recuperarlas, primero hay que saber qué ocurre cuando borras un archivo:
- El sistema no elimina la foto de inmediato.
- Solo marca el espacio que ocupaba como “disponible para nuevos datos”.
- Si grabas nuevos videos, instalas apps o descargas archivos, ese espacio puede sobrescribirse.
- Mientras no ocurra la sobrescritura, es posible recuperar la foto con herramientas adecuadas.
👉 Por eso es crucial actuar cuanto antes: cuanto más tiempo pase, menos probabilidad de éxito.
Paso 1: Revisa la papelera de tu galería
La mayoría de apps de galería actuales incluyen una carpeta de Eliminados recientemente.
- Abre la app de galería (Google Fotos, Samsung Gallery, Xiaomi Gallery, etc.).
- Busca la sección Papelera, Eliminados recientemente o similar.
- Allí se guardan las fotos eliminadas durante 30–60 días antes de borrarse definitivamente.
- Selecciona las fotos y toca Restaurar.
👉 Este es el método más rápido y seguro, sin instalar nada extra.
Paso 2: Usa Google Fotos (si tienes copia de seguridad)
Google Fotos es el salvavidas más común en Android.
- Abre la app Google Fotos.
- Toca Biblioteca > Papelera.
- Selecciona las fotos y pulsa Restaurar.
- Si no aparecen, revisa en google.com/photos desde un navegador, ya que a veces la copia está en la nube aunque no aparezca en el celular.
👉 Si tenías copia de seguridad activa, tus fotos están seguras incluso si borraste todo del celular.
Paso 3: Revisa la nube de tu marca
Muchos fabricantes ofrecen respaldo automático sin que los usuarios lo noten.
- Samsung Cloud → Ajustes > Cuentas y copia de seguridad > Samsung Cloud > Galería.
- Xiaomi Cloud → Ajustes > Mi Cuenta > Mi Cloud > Galería.
- Huawei Cloud → Ajustes > ID de Huawei > Nube.
Si tenías activada esta opción, puedes restaurar directamente desde allí.
Paso 4: Usa apps de recuperación en Android
Cuando la papelera y las nubes fallan, la opción es intentar con aplicaciones de recuperación.
Apps recomendadas:
- DiskDigger Photo Recovery
- Recupera fotos borradas de la memoria interna y SD.
- Versión gratuita para imágenes básicas; la Pro recupera más formatos.
- Mejores resultados si el celular tiene root.
- EaseUS MobiSaver
- Compatible con Android y PC.
- Recupera fotos, videos y contactos.
- Interfaz sencilla y confiable.
- Dr. Fone (Wondershare)
- Software para PC conectado al celular.
- Recupera incluso después de reseteos de fábrica.
- Ideal para casos complejos.
👉 Pasos generales:
- Instala la app o conecta el celular al PC.
- Ejecuta un escaneo profundo.
- Revisa las fotos encontradas.
- Guarda las recuperadas en una carpeta segura o en la nube.
⚠️ Consejo: instala estas apps en una tarjeta SD o desde un PC, no en la memoria interna, para evitar sobrescribir las fotos perdidas.
Paso 5: Recupera desde una tarjeta SD
Si las fotos estaban en la microSD, las posibilidades de recuperación son mayores porque puedes conectar la tarjeta al PC y escanearla directamente.
Programas recomendados:
- Recuva (gratuito, Windows).
- PhotoRec (avanzado, multiplataforma).
- Stellar Data Recovery (profesional, de pago).
Paso 6: Soluciones en la nube y apps externas
En algunos casos, tus fotos pueden haberse sincronizado con otras apps sin que lo notes:
- Telegram → guarda automáticamente todas las imágenes en la nube si tenías habilitado “Guardar en galería”.
- Instagram/Facebook → fotos subidas a tus redes quedan almacenadas en tu cuenta.
- Dropbox/OneDrive/Mega → si tenías la subida automática, revisa allí.
Errores que debes evitar
- Seguir usando el celular normalmente: al grabar nuevos videos, sobrescribes las fotos borradas.
- Instalar apps desconocidas de Play Store: muchas prometen “recuperar fotos” pero en realidad muestran anuncios engañosos.
- No respaldar las fotos recuperadas: si logras restaurarlas, cópialas de inmediato a la nube o al PC.
Cómo evitar perder fotos en el futuro
- Activa Google Fotos con copia de seguridad automática.
- Revisa si tu celular tiene nube propia (Samsung, Xiaomi, Huawei).
- Haz copias manuales cada 3 meses en PC o disco duro externo.
- Usa apps confiables para editar o limpiar tu galería.
- Evita apps de terceros con acceso a toda tu galería.
Casos reales
- Caso 1: Usuario borra accidentalmente fotos en un Samsung. Gracias a la papelera de Samsung Gallery, las recuperó en segundos.
- Caso 2: Estudiante perdió fotos tras formatear su celular Xiaomi. Usó Dr. Fone en PC y recuperó un 70% de sus imágenes.
- Caso 3: Fotógrafo con tarjeta SD dañada logró recuperar 1.500 imágenes con Recuva en Windows.
Checklist final
- Revisar papelera de la galería.
- Revisar papelera de Google Fotos.
- Revisar nube del fabricante (Samsung, Xiaomi, Huawei).
- Usar apps de recuperación en Android (DiskDigger, EaseUS).
- Recuperar desde PC con programas (Recuva, Dr. Fone).
- Respaldar fotos recuperadas en nube o disco externo.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Puedo recuperar fotos borradas de hace un año?
Depende. Si nunca fueron sobrescritas y usas un software de recuperación profundo, es posible, pero poco probable.
¿Necesito rootear mi celular para recuperar fotos?
No siempre. Algunas apps funcionan sin root, aunque los mejores resultados se logran con acceso root.
¿Es seguro usar apps de recuperación?
Sí, siempre que descargues versiones oficiales y no instales aplicaciones desconocidas.
¿Qué pasa si formateé mi celular?
En ese caso, solo con programas de PC avanzados como Dr. Fone o EaseUS hay posibilidad de recuperar algo.
¿La nube guarda todas mis fotos automáticamente?
Depende de la configuración. Google Fotos lo hace si activas “Copia de seguridad” en los ajustes.
Conclusión
Recuperar fotos borradas en Android es posible en muchos escenarios. La clave es actuar rápido, comenzar por los métodos simples (papelera, Google Fotos, nubes del fabricante) y, si no funciona, pasar a apps y programas especializados.
Más importante aún: la prevención es tu mejor aliado. Si activas las copias de seguridad automáticas y respaldas periódicamente, nunca más tendrás que pasar por el susto de perder tus recuerdos más valiosos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo recuperar fotos borradas en Android (con y sin copia de seguridad) puedes visitar la categoría Tutoriales.
Entradas de Interés