
Mejores aplicaciones con Inteligencia Artificial para editar fotos y videos en tu celular

La edición de fotos y videos en el celular ha dejado de ser algo básico. Hace unos años, la mayoría de usuarios se limitaba a recortar una imagen, aplicar un filtro o ajustar el brillo. Hoy, gracias a la Inteligencia Artificial, es posible transformar por completo una foto borrosa en una imagen nítida, eliminar objetos no deseados de una grabación o incluso generar contenido creativo desde cero.
El crecimiento de aplicaciones con IA ha democratizado la edición de contenido, al punto de que cualquier persona con un smartphone puede lograr resultados que antes estaban reservados a diseñadores profesionales. En este artículo analizaremos las mejores apps disponibles, cómo funcionan, sus ventajas y limitaciones, además de consejos prácticos para sacarles el máximo provecho.
¿Por qué la Inteligencia Artificial revolucionó la edición de fotos y videos?
La edición tradicional dependía de ajustes manuales: elegir el nivel de saturación, recortar cuidadosamente un objeto o aplicar un filtro específico. Con la IA, estos procesos son automáticos. Los algoritmos detectan rostros, fondos, colores y elementos de la imagen para realizar cambios inteligentes.
Por ejemplo, una app de IA puede:
- Quitar una persona del fondo en segundos.
- Mejorar automáticamente la resolución de una foto antigua.
- Estabilizar un video grabado con la mano sin necesidad de accesorios.
- Aplicar estilos artísticos inspirados en pinturas famosas.
En pocas palabras, la IA no solo simplifica la edición, también abre posibilidades creativas que antes eran impensables.
Mejores aplicaciones con IA para fotos
1. Remini
Remini es famosa por su capacidad para mejorar fotos borrosas o antiguas. Su IA analiza los píxeles y reconstruye detalles como si la foto hubiera sido tomada con una cámara profesional.
Ventajas:
- Ideal para restaurar fotos familiares.
- Mejora retratos con gran nivel de detalle.
- Fácil de usar.
Desventajas:
- Versión gratuita con limitaciones.
- En algunos casos añade detalles “inventados”.
2. Lensa
Conocida por sus retratos mágicos, Lensa utiliza IA para retocar automáticamente selfies, eliminar imperfecciones y aplicar efectos artísticos.
Ventajas:
- Perfecta para contenido en redes sociales.
- Permite crear ilustraciones personalizadas.
- Incluye edición básica de video.
Desventajas:
- Algunas funciones requieren suscripción.
- Puede exagerar los retoques si no se ajusta.
3. Adobe Photoshop Express
La versión móvil de Photoshop integra herramientas de IA como la eliminación automática de fondos y la corrección inteligente de color.
Ventajas:
- Marca reconocida y confiable.
- Integración con otros programas de Adobe.
- Precisión en la edición profesional.
Desventajas:
- No todas las funciones están disponibles gratis.
- Requiere algo más de aprendizaje.
4. FaceApp
Aunque polémica, FaceApp sigue siendo popular gracias a sus transformaciones faciales con IA: cambiar la edad, añadir sonrisas o simular peinados.
Ventajas:
- Resultados sorprendentes en retratos.
- Variedad de filtros creativos.
Desventajas:
- Riesgos de privacidad por el uso de datos.
- No es adecuada para trabajos profesionales.
Mejores aplicaciones con IA para videos
1. CapCut
Desarrollada por ByteDance, la misma empresa detrás de TikTok, CapCut ofrece herramientas de IA como subtitulado automático, eliminación de fondos y generación de efectos visuales.
Ventajas:
- Integración directa con TikTok.
- Plantillas listas para contenido viral.
- Herramientas de edición muy completas.
Desventajas:
- Puede consumir bastante memoria.
- Algunas funciones requieren conexión a internet.
2. Runway ML
Considerada una de las apps más avanzadas, Runway permite borrar objetos en video, generar animaciones y hasta crear escenas nuevas a partir de texto.
Ventajas:
- Funciones únicas de edición avanzada.
- Innovación constante.
- Ideal para creadores profesionales.
Desventajas:
- Suscripción mensual.
- Requiere un dispositivo potente.
3. InShot con IA integrada
InShot añadió recientemente funciones de IA para mejorar la calidad de video, aplicar filtros automáticos y estabilizar imágenes.
Ventajas:
- Muy fácil de usar.
- Compatible con varios formatos.
- Versión gratuita funcional.
Desventajas:
- Publicidad en la versión free.
- Opciones limitadas frente a Runway.
Comparativa entre fotos y videos con IA
Las aplicaciones de fotos suelen enfocarse en la corrección estética: mejorar piel, nitidez, colores. En cambio, las de video buscan fluidez, creatividad y dinamismo. Mientras que Remini o Lensa son perfectas para Instagram, CapCut y Runway destacan para YouTube o TikTok.
Consejos prácticos para aprovechar estas apps
- No abuses de los filtros: demasiada edición puede hacer que tus fotos se vean falsas.
- Combina apps: usa Remini para mejorar nitidez y luego Lightroom para ajustar colores.
- Cuida la privacidad: evita subir fotos personales a apps poco conocidas.
- Optimiza el peso de los videos: algunas ediciones aumentan mucho el tamaño del archivo.
- Experimenta con estilos: la IA abre posibilidades creativas, prueba sin miedo.
Limitaciones y riesgos
Aunque las aplicaciones con IA son poderosas, no están exentas de problemas. Pueden inventar detalles irreales, generar dependencia en los usuarios y, en algunos casos, comprometer la privacidad al subir imágenes a la nube. Además, no reemplazan la creatividad humana: son una herramienta de apoyo, no un sustituto del talento.
Características clave de las apps con IA
- Eliminación automática de objetos y fondos.
- Mejora inteligente de nitidez y color.
- Estabilización avanzada en video.
- Filtros artísticos y creativos.
- Integración con redes sociales.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Todas las apps de edición usan IA?
No. Muchas apps siguen siendo manuales, aunque la tendencia es integrar cada vez más funciones automáticas.
¿Son seguras las apps de IA para fotos?
Las más reconocidas como Adobe o Remini son confiables, pero siempre revisa la política de privacidad antes de subir imágenes.
¿Puedo crear videos completos con IA?
Sí, apps como Runway permiten generar escenas desde texto, aunque requieren suscripción.
¿Qué app recomiendan para principiantes?
CapCut o InShot son ideales para empezar, mientras que Adobe es más profesional.
¿Google penaliza contenido editado con IA?
No, siempre que sea original y de calidad. Lo importante es el valor del contenido final, no la herramienta usada.
Conclusión
Las aplicaciones con Inteligencia Artificial han democratizado la edición de fotos y videos. Hoy cualquiera puede restaurar una foto antigua, producir un clip viral o transformar su estilo visual con un par de toques en la pantalla. Aunque existen riesgos y limitaciones, el potencial creativo es enorme.
Lo más importante es usarlas con criterio: combinar la potencia de la IA con la mirada humana para crear contenido auténtico, atractivo y útil. Si aprovechas estas herramientas de forma estratégica, tu celular puede convertirse en un verdadero estudio creativo en el bolsillo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Mejores aplicaciones con Inteligencia Artificial para editar fotos y videos en tu celular puedes visitar la categoría Inteligencia Artificial.
Entradas de Interés